Por Arturo Santanac*
(*escritor)
El bonus track de Roberto Bolaño
1- Me costó terminar el libro de Bolaño porque sé que se murió y porque sé que después no hay más (en realidad lo supongo). Por eso me demoro, leo cosas entre medio, leo lento, de no más de diez páginas diarias. Como comer manjar a cucharadas. Cuando supe que habían encontrado un libro inédito metido en su velador, esperé lo peor. En alguna parte había leído que Bolaño escribió un libro de más de 400 páginas que no había podido terminar como debía, y que lo había botado a la basura (explicaba que era un policial que había ido creando mientras lo escribía, y jamás logró encontrar un final adecuado. Entonces ahí se juró jamás volver a escribir algo sin tener el final plenamente desarrollado). Pero, después (mientras leía El Tercer Reich) supe que Bolaño había alcanzado a tipear 60 páginas del libro en su arcaico computador (tenía Windows 95 por lo que contó su hijo, Lautaro, en una entrevista al The Clinic).
2- El Tercer Reich es Bolaño de tomo y lomo.
Con las interpretaciones que el lector siempre le puede dar a las situaciones simples de sus libros. Con las conversaciones banales que en realidad están lejos de serlo.
Con las mismas escenas interminables en donde nada pasa pero todo pareciera que va a suceder.
El Tercer Reich trata de lo siguiente y no de mucho más:
Un alemán de veinticinco años, Udo Berger, llega de vacaciones a España, a Costa Brava, lugar en donde vacacionaba con su familia cuando era niño. Llega con su novia, Ingeborg. Udo es fanático de los wargames (juegos de mesa de estrategias de guerra). Una noche conocen a otra pareja de alemanes (en una disco, Charly y Hanna). Cerca del lugar de alojamiento, en la playa, Udo conoce a Lobo, Cordero y al Quemado (personaje clave dentro de la novela). Y, por último, el hotel es administrado por Frau Else, una guapa mujer mayor que Udo nunca se pudo sacar de la cabeza.
3- Hay algo que siempre comento: las tramas de los libros de Bolaño me dan lo mismo (ahora pueden comentar en contra de mi aseveración). Daría lo mismo si hubiese escrito una novela sobre la televisión basura o sobre un par de poetas que recorren Europa en busca de la gran poetiza mexicana. Da igual. Lo que importa en Bolaño es que es Bolaño y su voz se distingue en cada palabra. Su libros más monstruosos son de los que uno piensa “¡pero cómo! voy en la página quinientos cincuenta y no ha pasado absolutamente nada; pero me gusta”.
4- Leí que Herralde (editor de Anagrama) nunca dudó de la calidad de El Tercer Reich. Dijo algo así como que si lo hubiese escrito cualquier persona también lo hubiera publicado. Y le creo. Si bien El Tercer Reich no es lo mejor de Roberto Bolaño, está por sobre todos libros publicados por autores chilenos en la colección Cruz del Sur de Emecé. Lejos.
5- Si no han leído a Bolaño, no partan por esta novela. Ni por ninguna novela. Partan por sus libros de cuentos. Especialmente por Putas Asesinas, después Llamadas Telefónicas, después lo que aguanten de El Gaucho Insufrible y recién después atrévanse con Los Detectives Salvajes.
6- El Tercer Reich es el bonus track (o las escenas eliminadas) de la obra de Bolaño.
Roberto Bolaño – El Tercer Reich
Editorial Anagrama, colección Narrativas Hispánicas
Que buen Jala libros. Bolaño es otra cosa
Voy a buscarlo pirateado.. para variar el precio de los libros en Chile no da para que los compres originales…una pena en relaidad
Estrella distante es corto y bueno, yo partiria por ese si tuviera que retroceder en el tiempo.
Me gusta leer harto de nada y Bolaño es muy bueno!
Eso del precio de los libros originales es una hueá. Claro que existen alternativas más dinámicas que piratearlos, por ejemplo internet. Deberían hacer un artículo relacionado con eso
Acabo de terminarlo. Hace cinco minutos. Es genial. Algo largo-alargado. Sería bueno empezar por una novela, por "La pista de hielo". No es buena idea empezar por los cuentos, porque seguramente no te has de conectar con aquellas "mismas escenas interminables en donde nada pasa pero todo pareciera que va a suceder"… que solo encadenan a cuentos. Es mejor irse a fondo.
No, por ejemplo, en Sensini, uno de sus mejores cuentos, no-pasa-nada. Bolaño, en sus cuentos, cumple con la excelencia de la literatura. Almas de novelas encerradas en formatos reducidos: Un cuento perfecto.
Háganme caso: Putas Asesinas, primero. Después el resto. No sean porfiados.