El llamado que hemos hecho para reunir nuevos escritores ha cosechado grandes frutos. Poco a poco sumamos a personas muy talentosas en este proyecto; por ejemplo, el video de “Sabor Concedido” fue hecho por Jonathan Soriano, comunicador audiovisual de la U. Mayor. Ahora es el turno de Carolina Arias. Ella nos envió el comentario de cine que leerás a continuación: Les amours imaginaires de Xavier Dolan. Imperdible película e imperdible reseña, sobre todo si aún no te decides en enviarnos tu escrito.

Por Carolina Arias
Apasionados, eternos, fieles y, por su puesto, que amen tanto como se les llega a amar. Algo así como “ser correspondidos”. Ese es el ideal del amor. Es el imaginario del amor.
Durante 1 hora y 40 minutos Xavier Dolán, un joven director, escritor y actor de sus películas, es capaz de atrapar hasta a los ojos más conservadores con su última película. Los amores imaginarios (Les Amours Imaginaires) es una de las dos obras que ha sus 21 años, viene realizando un con resultado increíble, y no solo por los joven que es, si no porque en sus películas realmente te convences de la propuesta del director. La música, los diálogos, imágenes en cámara lenta, el vestuario, los detalles deliciosos y los planos delicados, hacen asemejar a la película con una pieza de ballet; a ratos apasionada, a ratos controlada. Pero el toque envidiable se refuerza en sus personajes: Francis, el amante silencioso, de imagen vulnerable, perfecto de pies a cabeza, que desde su sensibilidad actúa por la vida; Marie, la chica vintage, tan contenida en sus emociones y presa de su femenina actitud sosteniendo entre sus dedos, durante toda la película, un cigarrillo; y por último, pero no menos trascendental, Nicolás, el chico de cabello rizado que sabe que es bello y lo utiliza para seducir a las personas, sin importar el sexo. Un peligro andante.
Los amores imaginarios envuelve gracias a su magia, la propia historia sensible, y en ocasiones, triste que tiene detrás, 2 personas que aman al mismo sujeto, pero que son incapaces de reconocerlo y aun así se la juegan utilizando las estrategias necesarias para poder llamar la atención de este chico rubio que no hace mas que disfrutar ser amado por todos. Otro elemento esencial de la película es la banda sonora que con canciones como Bang Bang, The Knife Pass This On o la motivante Jump Around son capaces de insertarte en el recuerdo de las buenas escenas de la película.
Obsesionarse de alguien dentro del mundo de Dolán pareciera fácil, un lugar en que el intentar hacer real el imaginario del amor se refuerza en cada segundo de la película.
Muy buena película, la vi hace unos meses, me encantó el soundtrack de Dalida – Bang Bang, buenísimo.
Buena película, y buenas apreciaciones…
Dolan es de los que te deja en silencio un buen rato… y de pronto te hace bailar.
que bonito escribe la señorita arias. 🙂
Excelente comentario, no sólo cuenta con una
Cuidada redacción , además incorpora una mirada
Emotiva respecto de la película. Felicitaciones al nuevo
Talento de esta reseña.
Una crítica estupenda y sincera.
La estética vintage es maravillosa; una película que nos muestra como somos.
Felicitaciones.
exelente reseña.yo no tenía las palabras para describir a nicolas pero tu lo describiste perfectamente!!
Hola quisiera saber en nombre de la cancion que ponen cuando Nicki baila con su mama(pelo azul) y cambien las luces de colores…mukyahpv (@)hotmail.com
cada vez me enamoro mas de esta pelicula
es una obra de arte
muy pero muy buena.En algun momento podemos pasar por eso..!!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.